TAXONOMÍA CONCEPTUAL

La idea de hacer el proyecto de la en ‘Sala” surge al presentarme en la feria del millón y no pasar, entonces decidi prepararme en los talleres VerDnuevo para mostrar mi primer acercamiento a la investigación o estudio taxonómico de la mariposa.

Una experiencia enriquecedora desde cualquier punto de vista. La creación de proyecto, el desarrollo y la exposición fueron el comienzo de un viaje en el que entre para quedarme.

Con 9 piezas, creadas en PROCREATE en un formato de 45x45x3, fletadas en un marco de madera blanca impoluta las obra inicia a tomar forma, con una retórica de la deconstrucción de la especie que de una larva se transforma en 4 alas que a simple vista parecieran de seda,  

La Primera Exposición: Un Viaje de Descubrimiento y Creatividad

La idea de llevar a cabo mi primer proyecto en ‘Sala’ nació de una experiencia que, en su momento, podría haber parecido un tropiezo. Durante la feria del millón, no logré pasar la selección, pero en lugar de desanimarme, decidí tomar ese revés como una oportunidad. Así fue como me inscribí en los talleres VerDnuevo, donde comencé mi primera exploración en el fascinante mundo de la investigación y el estudio taxonómico de la mariposa.

La experiencia de crear este proyecto ha sido enriquecedora desde cualquier punto de vista. Desde la concepción de la idea hasta el desarrollo y la exposición final, cada etapa me ha llevado a un viaje que me ha atrapado, y al que espero quedarme para siempre. 

El Proceso Creativo

El resultado de mi trabajo se materializó en nueve piezas, cada una creada en PROCREATE, y presentadas en un formato de 45x45x3 centímetros. Cada obra fue cuidadosamente enmarcada en un marco de madera blanca impoluta, lo que no solo resalta la belleza de los diseños, sino que también aporta un sentido de pulcritud y profesionalismo. Mi intención fue jugar con la retórica de la deconstrucción de la especie, invitando a los espectadores a reconstruirla a través de su propia interpretación y perspectiva. 


La Transformación de la Sala

La transformación de la sala para la exposición fue un proceso en sí mismo. En solo dos días, logramos cambiar por completo el ambiente del espacio: primero, aplicamos una nueva capa de pintura que proporcionó un fondo fresco y acogedor. Luego, trabajamos en la iluminación, creando un juego de luces que realzaba las obras y generaba un ambiente envolvente de galería. Finalmente, el día de la exposición llegó el momento de guardar todos los muebles e instalar la obra, un proceso que fue tanto emocionante como desafiante.

La Noche de la Exposición

El día de la inauguración, recibimos a 40 amigos. Fue un momento de gran emoción y nerviosismo, pero también de alegría profunda. Durante la velada, me sentí abrumada por el apoyo y el interés que la gente mostró hacia mi trabajo. Para mi sorpresa y satisfacción, se vendieron 25 de las obras expuestas, lo que no solo validó mi esfuerzo, sino que también me impulsó aún más a seguir explorando este camino.

Reflexiones Finales

Esta primera exposición no solo marcó el inicio de un nuevo capítulo en mi vida como artista, sino que también me enseñó el valor de la perseverancia y la importancia de transformar los fracasos en oportunidades. Estoy agradecida por cada persona que formó parte de esta experiencia, ya sea como espectador, comprador o colaborador. 

A medida que miro hacia adelante, me siento emocionada por las posibilidades que tengo para navegar en este mundo abundante y maravilloso del arte. Este fue solo el comienzo de un viaje que espero seguir explorando y compartiendo con todos ustedes. ¡Gracias por acompañarme en este camino!

Back to blog